domingo, 29 de mayo de 2011

Estás Vivo... ¡DESPIERTA!

¿QUE TE MOTIVA? Uno de los grandes obstáculos que encontramos en el camino hacia una vida mejor es la falta de motivación. A menudo sabemos lo que debemos hacer para lograr nuestro objetivo sin embargo vacilamos, algo nos aparta del rumbo o simplemente no nos dan ganas de hacer lo que se requiere. Crear motivación personal no es tan difícil. A continuación te ofrezco algunos secretos prácticos para que logres motivarte diariamente: - Relacionar el sufrimiento futuro por tu falta de acción en el presente. Por ejemplo, si no quieres levantarte para ir a trabajar pues relaciona esto con las consecuencias: perderás el trabajo, tu salario, la posibilidad de comprar las cosas que te gustan, etc., entonces vas a ver que pensar en los efectos negativos de tu inacción hará que te levantes y comiences tu día con ganas. - Observar en tu mente los premios a tu esfuerzo. Proyectar en tu cerebro aquellas recompensas a tu empeño y dedicación es una de las técnicas más efectivas para adquirir motivación inmediata. Imagina el día en el que después de tanto trabajo finalmente recibes ese diploma de graduación o después de tanto sudor llegas a comprarte ese carro o esa casa que tanto deseas, son estos pensamientos positivos los que van a determinar tus logros. - Mantener tu cuerpo en un buen estado físico. Sin energía no puedes tener motivación diaria. Si tu cuerpo está enfermo o desgastado es más difícil adquirir motivación. Tómate una tacita de café, pero tampoco abuses; haz ejercicio, camina cuanto puedas; duerme bien; no consumas mucha azúcar, los alimentos con azúcar matan la energía; practica respiración; escucha música alegre; sonríe. -Concéntrate en la meta mayor y prioriza. Quizás para llegar a la meta mayor debes realizar muchas tareas aburridas o fastidiosas (metas pequeñas y tediosas) pero si te concentras en la meta mayor pronto te llegará la motivación. -Resuelve tus problemas personales. Si estás contento estarás más motivado, deprimido no podrás motivarte. Resuelve tus sentimientos negativos. Practica el perdón; pide disculpas, controla tu ira. Anímate, esfuérzate por apartar de tu vida la tristeza y la depresión. -Empieza pero ¡Empieza ya!. Aunque sea de a poquito. Da un paso y luego otro. Acaso no te ha pasado que a veces no tienes ganas de hacer nada pero entonces empiezas a hacer algo, empiezas a moverte y muy pronto estas haciendo más y más. Levántate, muévete, comienza por las tareas menores y así poco a poco te sentirás motivado para seguir con las metas más grandes. -A veces leer frases de motivación es útil para motivarte, para darte una sacudida, para arrancarte del letargo. Todos podemos beneficiarnos de pensamientos que inspiran. Estas sólo son algunas sugerencias para conseguir motivación personal. Si crees que alguna te sirve, ponla en práctica. Afánate por adquirir motivación y mantenerla durante el día. Es tu decisión. ¡Decide!

lunes, 9 de mayo de 2011

LOS CONTRASTES DE LA VIDA...

HOY ME SENTE EN MI PEQUEÑO JARIN, SENTI EL AIRE FRESCO DE LA MAÑANA Y EL SONIDO DEL SILENCIO HUMANO. SOLO ESCUCHABA EL RUIDITO DE LOS PAJAROS Y EL MOVIMIENTO DE LAS HOJAS DE LOS ARBOLES. MIS OJOS ME LLEVARON A OBSERVAR LA MARAVILLA DE LA NATURALEZA EN UNOS PEQUEÑOS BROTES DE ALGUNAS PLANTAS QUE HASTA HACE ALGUNOS DIAS SOLO ERAN RESTOS SECOS POR EL EFECTO DE LA HELADA DE HACE ALGUNOS MESES. CUANTAS COSAS TIENEN QUE ENSEÑARNOS!!! EN EL SILENCIO, LA FUERZA NATURAL DA VIDA A NUEVOS BROTES QUE CONTINUAN LA VIDA DE LA PLANTA DESPUES DE LA MUERTE APARENTE, LUEGO DE UN TIEMPO PRUDENTE Y LA SABIDURÍA, SE MUESTRA ANTE LA VISTA LO QUE PENSABAMOS QUE YA NO TENÍA VIDA. LUEGO EL CONTRASTE... VI PASAR UNA FILA DE CARROS CON FLORES QUE ACOMPAÑABAN EL ULTIMO ADIOS DE UNA PERSONA A SU ULTIMA MORADA AQUI EN LA TIERRA. CREO QUE ASI COMO LAS PLANTAS NOS MUESTRAN ESE GRAN MISTERIO QUE PASA DESAPERCIBIDO ANTE NUESTROS OJOS, LA MUERTE DE UNA PERSONA AUN TIENE MUCHOS MISTERIOS QUE TAL VEZ ALGUN DIA ENTENDEREMOS.

martes, 3 de mayo de 2011

EFECTOS DEL CORTISOL EN NUESTRO CUERPO


   Estás vivo… ¡Despierta! Por Blanca Alanís
   Hola ¿Cómo estás? Tal vez hayas oído hablar del “cortisol” y hoy me gustaría que conociéramos un poco más de esta hormona tan importante para el ser humano.
   Esta sustancia juega un papel esencial en el nivel de tensión mental y la ganancia de peso en el cuerpo. Es por eso que es de vital importancia aprender a relajarnos cada día por nuestra salud tanto física como emocional.
   Como sabemos, vivir sin tensiones en un mundo tan demandante es casi imposible, pero se puede lograr. Si experimentamos el estrés por un tiempo prolongado y demasiado alto, pueden provocar alteraciones en la cantidad de cortisol producido en nuestro cuerpo y por lo tanto enfermedad y angustia.
   El cortisol es un esteroide que se produce en las glándulas suprarrenales, que como su nombre lo dice, se encuentran sobre los riñones.
   La función del cortisol regula las cantidades de glucosa o azúcar en el organismo, así como la producción y consumo de grasas y proteínas. Además tiene una pequeña participación en la producción de vello y la retención de sal y agua.
   La producción de esta hormona se ocasiona por varios factores  como los cambios de luz y temperatura. Esto quiere decir que cuando amanece el cuerpo se ve obligado a producir más cortisol para apoyarnos en el inicio de nuestras actividades diarias, y al mismo tiempo al oscurecer, se disminuye su producción para ayudarnos al descanso y la relajación. Se produce también en situaciones de “alarma” ya sean pasajeras o crónicas.    Sabiendo esto, nos damos cuenta que la secreción de esta sustancia es elemental para mantener la función del cuerpo en equilibrio pero cuando los niveles exceden por estar en constante estrés, los niveles de insulina se elevan y la grasa tiende a almacenarse en el abdomen.
¿Cómo saber si estás continuamente estresado? Cuando los músculos del cuello y hombros se contracturan, continuos cambios de humor y emociones fuera de control, colitis, gastritis, dificultad para dormir de forma continua durante la noche, cansancio extremo, caída del cabello, acné, herpes, etc.
   ¿Qué situaciones te pueden provocar estrés? Presión social, perfeccionismo exagerado, desconfianza, querer controlar las actitudes de los demás, relaciones adictivas, dificultad económica, desveladas continuas, mala alimentación y sobre todo pensamientos negativos repetitivos.
   Sabiendo lo nocivo que es el estrés, es de suma importancia aprender a relajarnos como algo indispensable en nuestra vida. Sabemos que muchas situaciones están fuera de nuestra control pero lo que si podemos controlar es la manera en cómo nos sentimos de acuerdo a lo que elegimos pensar.
   Las técnicas que nos ayudan a la relajación es aprender a ver la vida con esperanza, mejorar nuestras relaciones con las personas que convivimos, darnos nuestros descansos y procurarnos momentos agradables, y sobre todo, tener confianza en que Dios se encarga de las situaciones que están fuera de nuestra alcance. Animo!!!