Estás
vivo… ¡Despierta! Por Blanca
Alanís
Hola ¿Cómo
estás? Tal vez hayas oído hablar del “cortisol” y hoy me gustaría que
conociéramos un poco más de esta hormona tan importante para el ser humano.
Esta
sustancia juega un papel esencial en el nivel de tensión mental y la ganancia
de peso en el cuerpo. Es por eso que es de vital importancia aprender a
relajarnos cada día por nuestra salud tanto física como emocional.
Como sabemos,
vivir sin tensiones en un mundo tan demandante es casi imposible, pero se puede
lograr. Si experimentamos el estrés por un tiempo prolongado y demasiado alto,
pueden provocar alteraciones en la cantidad de cortisol producido en nuestro
cuerpo y por lo tanto enfermedad y angustia.
El cortisol
es un esteroide que se produce en las glándulas suprarrenales, que como su
nombre lo dice, se encuentran sobre los riñones.
La función
del cortisol regula las cantidades de glucosa o azúcar en el organismo, así
como la producción y consumo de grasas y proteínas. Además tiene una pequeña
participación en la producción de vello y la retención de sal y agua.
La producción
de esta hormona se ocasiona por varios factores
como los cambios de luz y temperatura. Esto quiere decir que cuando
amanece el cuerpo se ve obligado a producir más cortisol para apoyarnos en el
inicio de nuestras actividades diarias, y al mismo tiempo al oscurecer, se
disminuye su producción para ayudarnos al descanso y la relajación. Se produce
también en situaciones de “alarma” ya sean pasajeras o crónicas. Sabiendo esto, nos damos cuenta que la
secreción de esta sustancia es elemental para mantener la función del cuerpo en
equilibrio pero cuando los niveles exceden por estar en constante estrés, los
niveles de insulina se elevan y la grasa tiende a almacenarse en el abdomen.
¿Cómo saber si estás continuamente estresado? Cuando
los músculos del cuello y hombros se contracturan, continuos cambios de humor y
emociones fuera de control, colitis, gastritis, dificultad para dormir de forma
continua durante la noche, cansancio extremo, caída del cabello, acné, herpes,
etc.
¿Qué
situaciones te pueden provocar estrés? Presión social, perfeccionismo
exagerado, desconfianza, querer controlar las actitudes de los demás,
relaciones adictivas, dificultad económica, desveladas continuas, mala
alimentación y sobre todo pensamientos negativos repetitivos.
Sabiendo lo
nocivo que es el estrés, es de suma importancia aprender a relajarnos como algo
indispensable en nuestra vida. Sabemos que muchas situaciones están fuera de
nuestra control pero lo que si podemos controlar es la manera en cómo nos
sentimos de acuerdo a lo que elegimos pensar.
Las técnicas
que nos ayudan a la relajación es aprender a ver la vida con esperanza, mejorar
nuestras relaciones con las personas que convivimos, darnos nuestros descansos
y procurarnos momentos agradables, y sobre todo, tener confianza en que Dios se
encarga de las situaciones que están fuera de nuestra alcance. Animo!!!
Entonces, como usted ha explicado en este texto, estar estresado es sinónimo de llevar una mala vida. Supongo que tener pareja, y que la relación no sea muy buena, también hace que nos estresemos,
ResponderEliminar¿no?
Cuando hacemos deporte,el cortisol aumenta, y por eso es preferible comer después de hacer ejercicio, porque así quemas más calorías que si comemos sin haber hecho nada antes.¿Es cierto?
Gracias.
Entonces, como usted ha explicado en este texto, estar estresado es sinónimo de llevar una mala vida. Supongo que tener pareja, y que la relación no sea muy buena, también hace que nos estresemos,
ResponderEliminar¿no?
Cuando hacemos deporte,el cortisol aumenta, y por eso es preferible comer después de hacer ejercicio, porque así quemas más calorías que si comemos sin haber hecho nada antes.¿Es cierto?
Gracias.
Pero cual seria la importancia del cortisol en el cuerpo humano?
ResponderEliminar