domingo, 26 de junio de 2011

Honra a tu padre.

Hola ¿Cómo estás? Espero que muy bien y aprovechando todo lo que la vida tiene para ti. Sabemos y estamos concientes que estos tiempos no han sido fáciles, empezando por las condiciones del clima, que por el calor intenso nos provocan malestar e incomodidad. Esto es algo normal pues nuestro cuerpo no está adaptado a estas altas temperaturas. En segundo lugar estamos viviendo un ambiente social con mucho estrés emocional que también nos repercute en la salud. Aún a pesar de esto tenemos que rescatar las cosas valiosas y buenas que sí tenemos y todas las que seamos capaces de crear de ahora en adelante. Hoy quiero hablar un poco de nuestro padre, porque si existe algo en común en todos los seres humanos es tener un papá. Tal vez convives con él, tienes buenos recuerdos, ha sido un ejemplo de bien para ti o tal vez no. Quizá ni lo conociste por diferentes circunstancias que ahora no es importante mencionar. O puede ser que tengas malos recuerdos de tu padre que quizá nunca platicó contigo o no supo hacerse responsable de sus hijos. Cualquiera que sea el caso, es importante que reconozcamos que fuimos concebidos gracias a un padre y una madre y que independientemente de las actitudes que hayan tenido con nosotros, fueron los que nos dieron la oportunidad de experimentar la vida. Ahora es tiempo de reconocer esa situación y agradecerla profundamente sin juicios. Hoy quiero invitarte a que honres a tu padre sin importar la conducta que tuvo contigo, que le des las gracias por la vida que ahora tienes y que donde quiera que esté le llegue tu agradecimiento. Cuando uno reconoce, valora y respeta el origen que le dio vida, es capaz de reconocer profundamente su valor como ser humano, tiene la oportunidad de ser agradecido en las cosas más simples y viene con ello una sensación de plenitud y tranquilidad. Te invito a que dejes un lado tu juicio o la idea que tienes sobre lo que significa si tu padre fue bueno o no, saca de ti lo mejor que puedas desear para él, dale las gracias incondicionales por haber sido co-creador de tu vida. Reconócelo y acepta que es un ser humano con virtudes y errores y que estoy segura siempre ha dado lo mejor que cree que le puede dar a un hijo. Te aseguro que el más beneficiado vas a ser tú, no pienses: es me dijo tal cosa cuando era niño que me dolió mucho, o me maltrató o cualquier otra cosa que estés cargando en tus recuerdos que te lastimen. Lo mejor para ti es darte la oportunidad de provocar en ti esos buenos sentimientos sin importar lo que otra persona haya dicho o hecho. Y si por el contrario, tienes o tuviste un padre bueno, responsable, cariñoso, que estuvo ahí cuando lo necesitaste, pues para ti será más fácil expresar tu amor y agradecimiento. Si tu padre vive, habla con él y dale las gracias y si ya no está en este mundo, envíale las gracias a través de una oración de agradecimiento. Es

domingo, 12 de junio de 2011

Tu Fuente de Poder!!!

Durante años mi mente había sido programada y yo no lo sabía. Era una persona completamente condicionada. Sinceramente quería vivir mis sueños, pero había algo que me paralizaba. Desde que recuerdo, mi sueño es el de ayudar a las personas a que vivan sus sueños. Influenciarlas a que cambien sus vidas. El problema era que para ayudar a los demás, primero debía ayudarme a mi misma. Debía cambiar mi condicionamiento (que es un conjunto de hábitos fijos en la mente subconsciente). Tu mente subconsciente es esa parte de tu personalidad que controla tus pensamientos, por lo tanto tu comportamiento y éste es el que determina tus resultados. Si sientes que no vas a ninguna parte, puede deberse a la programación que existe en tu fuente poder, que llegó a ti en forma fortuita o sin pedirte permiso, fueron esas creencias que se forjaron en ti desde niño. A veces, tu condicionamiento puede ser tu peor enemigo. ¿Cuáles son tus condicionamientos? ¿Te suena esto familiar? Miedo, Confusión, Indecisión, Inconsistencia, Malas relaciones, Odio, Incomprensión, Rencor, Problemas en el trabajo, Mala economía, Desesperanza, Mediocridad, Inseguridad. Este puede ser tu Paradigma (conjunto de condicionamientos) y esto es lo que nos puede mantener por muchos años paralizados, pero existe una forma de cambiarlos. ¿Cómo? Cambiando la información de tu fuente de poder. Un día, encontré un libro que tenía guardado en una caja. Este libro hablaba de la conexión entre nuestros Resultados y la Mente Subconsciente. Gracias a ese libro comencé a poner atención a los diálogos que tenía conmigo todos los días. Aprendí que cuanto más entendiera esta parte de mi personalidad, más oportunidad tendría de cambiar mis resultados. A través de este entendimiento he ido venciendo los condicionamientos para elegir mis pensamientos. La clave para el cambio es conectarte con tu fuente interior, esa a la que llamamos espíritu, subconsciente o divinidad. En otras palabras confeccionarás tu estado de pensamiento a voluntad y con constancia, lograrás que ese estado quede fijo y sea permanente y natural en ti. Lo que le entregas a la vida, ésta te lo regresará de forma exacta. La imagen que eliges mantener en la pantalla de tu mente consciente, y plantar en las profundidades de tu mente subconsciente, es el plan o el núcleo que determinará en qué te desarrollarás, dictará en que actitud estarás, entonces, esto ayudará a lo que atraerás y lo que repelerás. Vivimos en un Universo ordenado, nada sucede por casualidad o por accidente. Las imágenes que formas en tu maravillosa mente, activan una fuerza que gobierna los resultados que estás teniendo en tu vida. Más allá de que sea verdad, de que todo lo que quieres ya está aquí, queda en ti que te pongas en armonía con eso. El bien que deseamos, está en el Universo. Queda en nosotros que utilicemos este entendimiento para entrar en armonía con lo que queremos y empecemos a atraerlo a nuestras vidas.

domingo, 5 de junio de 2011

"A REIR"

“La risa es un verdadero desintoxicante moral capaz de curar o por lo menos atenuar la mayoría de nuestros males. Y además, no hay ningún peligro si se supera la dosis." Desde mucho tiempo atrás, la risa ya era considerada como fuente de salud; por ello distintas filosofías además de la medicina, la han considerado como una herramienta más para la relajación y curación. Un niño ríe aproximadamente entre 200 y 300 veces al día en promedio y los adultos solo reímos entre 15 y cuando mucho 100 veces. Reír es algo que hacemos naturalmente, sin embargo entre más años tenemos más difícil se nos hace; es como si esa capacidad natural se esfumara poco a poco. Para que esto no nos pase es importante hacernos consientes y aprender cómo podemos volver a sonreír. Está científicamente probado de que el cuerpo no reconoce la diferencia entre una risa provocada y una risa verdadera, por lo que igual recibe los beneficios fisiológicos de ésta, por eso es importante cultivar la alegría de nuestro niño interno. ¿Sabes de todos los beneficios que tiene la risa para el cuerpo y el alma del ser humano? Un segundo después de empezar a reír, desde el cerebro se liberan impulsos eléctricos y se activa la capacidad de segregar endorfinas, más conocidas como “hormonas de la felicidad”, lo que demuestra que la risa puede curarnos y se convierte en el mejor aliado para eliminar la enfermedad. Tanto la risa, como la carcajada, aportan los beneficios de eliminar el estrés, la ansiedad y la depresión. También rejuvenece, disminuye el colesterol y adelgaza, ayuda a suavizar dolores, insomnio y problemas respiratorios y cardiovasculares, entre otros. Cada carcajada pone en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la misma risa. Al reír nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones se ven afectadas creando un verdadero estado de alegría de vivir. Entre algunos de sus beneficios están: Inmunizar contra la depresión y angustia, segregar más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación, hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas, sedantes naturales del cerebro similares a la morfina que actúan como drogas naturales que circulan por el organismo que resultan cientos de veces más fuertes que la heroína y la morfina, además son gratuitas y no tienen efectos secundarios. Por eso cinco o seis minutos de risa continua actúan como un analgésico. Además, al reírnos estamos haciendo ejercicio, con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa. Actúa como un masaje, la columna vertebral y cervicales que es donde por lo general se acumulan tensiones, se estiran al reírnos. Además se estimula el bazo y se eliminan las toxinas. Con este movimiento el diafragma origina un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos y las sustancias tóxicas. Nos limpia pues al reírnos se lubrica y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído. Nos oxigena pues entra el doble de aire a los pulmones, lo que hace que la piel se mejore. Y con esto se desmiente la idea de que la risa provoca arrugas en el rostro, al contrario lo tonifica. En conclusión, la risa nos da felicidad y nos ayuda a vivir más saludables. A reír!!!