domingo, 5 de junio de 2011

"A REIR"

“La risa es un verdadero desintoxicante moral capaz de curar o por lo menos atenuar la mayoría de nuestros males. Y además, no hay ningún peligro si se supera la dosis." Desde mucho tiempo atrás, la risa ya era considerada como fuente de salud; por ello distintas filosofías además de la medicina, la han considerado como una herramienta más para la relajación y curación. Un niño ríe aproximadamente entre 200 y 300 veces al día en promedio y los adultos solo reímos entre 15 y cuando mucho 100 veces. Reír es algo que hacemos naturalmente, sin embargo entre más años tenemos más difícil se nos hace; es como si esa capacidad natural se esfumara poco a poco. Para que esto no nos pase es importante hacernos consientes y aprender cómo podemos volver a sonreír. Está científicamente probado de que el cuerpo no reconoce la diferencia entre una risa provocada y una risa verdadera, por lo que igual recibe los beneficios fisiológicos de ésta, por eso es importante cultivar la alegría de nuestro niño interno. ¿Sabes de todos los beneficios que tiene la risa para el cuerpo y el alma del ser humano? Un segundo después de empezar a reír, desde el cerebro se liberan impulsos eléctricos y se activa la capacidad de segregar endorfinas, más conocidas como “hormonas de la felicidad”, lo que demuestra que la risa puede curarnos y se convierte en el mejor aliado para eliminar la enfermedad. Tanto la risa, como la carcajada, aportan los beneficios de eliminar el estrés, la ansiedad y la depresión. También rejuvenece, disminuye el colesterol y adelgaza, ayuda a suavizar dolores, insomnio y problemas respiratorios y cardiovasculares, entre otros. Cada carcajada pone en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la misma risa. Al reír nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones se ven afectadas creando un verdadero estado de alegría de vivir. Entre algunos de sus beneficios están: Inmunizar contra la depresión y angustia, segregar más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación, hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas, sedantes naturales del cerebro similares a la morfina que actúan como drogas naturales que circulan por el organismo que resultan cientos de veces más fuertes que la heroína y la morfina, además son gratuitas y no tienen efectos secundarios. Por eso cinco o seis minutos de risa continua actúan como un analgésico. Además, al reírnos estamos haciendo ejercicio, con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa. Actúa como un masaje, la columna vertebral y cervicales que es donde por lo general se acumulan tensiones, se estiran al reírnos. Además se estimula el bazo y se eliminan las toxinas. Con este movimiento el diafragma origina un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos y las sustancias tóxicas. Nos limpia pues al reírnos se lubrica y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído. Nos oxigena pues entra el doble de aire a los pulmones, lo que hace que la piel se mejore. Y con esto se desmiente la idea de que la risa provoca arrugas en el rostro, al contrario lo tonifica. En conclusión, la risa nos da felicidad y nos ayuda a vivir más saludables. A reír!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario